ORGANIZANDO Y CLASIFICANDO
Publicado el
Competencias que se favorecen:
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Aprendizaje esperado:
• Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.
Sugerencias de uso:
Detonador
Utilice este recurso para presentar información sobre diferentes organizadores gráficos y sus características específicas, para presentar información en un texto y así, generar interés, dudas y expectativas sobre diferentes formas de organizar la información en textos propios.
Es necesario vincular los conocimientos y experiencias previas con lo que los alumnos están a punto de descubrir, con el propósito de generar en ellos la necesidad de preguntar.
Puede hacerles preguntas como: ¿Qué tipo de información podemos presentar en un mapa conceptual?, ¿cuál en un cuadro sinóptico?, ¿y en un cuadro comparativo?
Se recomienda usarlo para visualizar y presentar formas variadas de organizar la información de manera gráfica atendiendo a necesidades específicas del tipo de información.
De acuerdo con lo anterior, está relacionado con los estándares en habilidades digitales:
• Creatividad e innovación, al mostrar opciones diversas para analizar contenidos escolares.
• Investigación y manejo de información, al promover la búsqueda, selección y análisis de la información para detonar nuevos aprendizajes.
• Funcionamiento y conceptos de TIC, al utilizar apropiadamente herramientas tecnológicas, así como herramientas de trabajo y de comunicación en el aula.
Recapitulación
Al utilizar este recurso podrá ordenar y sintetizar las ideas generales o argumentos que les permitan recordar las características de los organizadores gráficos y las especificaciones de cada uno.
Es necesario que se articulen y expongan las ideas señaladas por los alumnos para poder integrar cada uno de los organizadores revisados (cuadro sinóptico, mapa conceptual o cuadro comparativo), es fundamental que se recupere lo aprendido por medio de la generación de conclusiones que permitan establecer diferencias y reconocer sus especificidades, conclusiones que den muestra de la comprensión y dominio del contenido.
De acuerdo con lo anterior, está relacionado con los estándares en habilidades digitales:
• Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones, al recuperar sus aprendizajes para analizar y adoptar una postura.
• Comunicación y colaboración, al participar en experiencias donde se involucran diferentes formas de expresión.
Habilidades digitales asociadas a este material:
• Creatividad e innovación, al mostrar opciones diversas para analizar contenidos escolares.
• Investigación y manejo de información, al promover la búsqueda, selección y análisis de la información para detonar nuevos aprendizajes.
• Funcionamiento y conceptos de TIC, al utilizar apropiadamente herramientas tecnológicas así como herramientas de trabajo y de comunicación en el aula.
• Comunicación y colaboración, al participar en experiencias donde se involucran diferentes formas de expresión.
• Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones, al recuperar sus aprendizajes para analizar y adoptar una postura.