.: Filtro de Proyectos :.
FRASE DEL DÍA
Publicado el
"No necesitamos buenas reformas, sino buenos maestros."
Francesco Tonucci
FRASE DEL DÍA
Publicado el
"La maestra que no lee tiene que ser mala maestra: ha rebajado su profesión al mecanismo de oficio, al no renovarse espiritualmente."
Gabriela Mistral.
CÓMO APLICAR LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA
Publicado el
La famosa teoría de Howard Gardner requiere de diferentes estrategias del docente para su aplicación en el aula.
5 CONSEJOS DE HOWARD GARDNER PARA LOS PADRES DE FAMILIA
Publicado el
10 PELÍCULAS PARA ENAMORARSE DE LAS MATEMÁTICAS
Publicado el
¿Te habías dado cuenta de que grandes películas de los últimos tiempos están relacionadas con las matemáticas? Grandes matemáticos como Alan Turing, John Nash o Stephen Hawking han sido trasladados a la gran pantalla en interesantísimos largometrajes. ¡Te presentamos algunos de los más destacados!
LOS NÚMEROS MÁGICOS DE FIBONACCI
Publicado el
Leonardo Bigollo (Leonardo Pisano o de Pisa) fue un matemático que vivió en Italia entre los siglos 12 y 13 (1170-1240) y que se atrevió a despreciar el sistema de números romanos que imperaba en su época. Ha pasado a la historia con el que fuera su apodo: Fibonacci, un derivado de la suma de los vocablos fillius + bonnacci que en latín e italiano significan algo así como “hijo del bien intencionado”. Al parecer, el padre de Fibonacci (Guglielmo) era buena gente, además de dedicarse al comercio viajando por el norte de África. Fue allí donde su hijo Leonardo descubrió la magia de los números árabes.
PETER SENGE
Publicado el
El experto cree que para innovar en educación hay que crear un modelo pedagógico en el que docente y alumno aprendan a la vez.
EL CEREBRO ADOLESCENTE
Publicado el
En la entrada "(Pre-) Adolescente. El rebelde incomprendido" compartí con vosotros mi experiencia de profesor con la preadolescencia (de los 9 a los 12 años) y la adolescencia (de los 13 a los 21) dándoos algunas herramientas para poder implementar en el aula y que vuestra convivencia con este tramo de edad fuese más enriquecedora.
"BUENOS, MEJORABLES E INCORREGIBLES"
Publicado el
La colaboración de Claudi Alsin con las sociedades de profesores de matemática ha venido siendo muy estrecha desde hace muchos años. Destacamos la conferencia que impartió el año pasado como cierre de la JAEM de Cartagena junto a Carmen Burgués: ”Buenos, mejorables e incorregibles”.
CONFERENCIA POR CLAUDI ALSINA
Publicado el
El profesor Alsina ha colaborado en muchas ocasiones con la OEI desde que en 1991 estuvo presente en el III Simposio Iberoamericano sobre la Enseñanza de la Matemática que se celebró en Buenos Aires (Argentina) y en seminario que se realizó en Tandil (Córdoba, Argentina) todo ello enmarcado en la VI Olimpíada Iberoamericana de Matemática. En ese mismo marco estuvo presente en el XVI Simposio que se celebró en Castellón en que impartió la conferencia “Si Enrique VIII tuvo 6 esposas, ¿cuántas tuvo Enrique VI?”