.: Filtro de Proyectos :.
CONFERENCIA CIEM 2017 - DRA. MIRIAM ALPIZAR "LA UNIVERSIDAD PERTINENTE E INNOVADORA"
Publicado el
CONFERENCIA CIEM 2017 - JOSÉ MARÍA DORIA "EDUCACIÓN MINDFULNESS"
Publicado el
DISCIPLINA INTELIGENTE EN LA ESCUELA II
Publicado el
Estrategias para propiciar una educación escolar que fomente la responsabilidad de los niños y adolescentes, la convivencia pacífica y el desarrollo como personas éticas.
ESCUELA TRADICIONAL VS. ESCUELA QUE ESTÁ LLEGANDO
Publicado el
DISCIPLINA INTELIGENTE EN LA ESCUELA
Publicado el
DE LA CREATIVIDAD A LA REALIDAD - ELSA PUNSET
Publicado el
LA CREATIVIDAD - ELSA PUNSET
Publicado el
Una de las capacidades humanas es la creatividad y todos estamos dotados para serlo.
PROFESOR COMPETENTE - MIGUEL ÁNGEL ZABALZA
Publicado el
Miguel Ángel ZABALZA es Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela. Ha desempeñado numerosos cargos docentes y de gestión en la Universidad. Doctor en Psicología y Licenciado en Pedagogía ha orientado buena parte de sus trabajos al análisis y desarrollo de la docencia y a la formación del profesorado, actividad en la que ha colaborado con numerosas Universidades europeas y americanas. Preside la Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria. Es autor de numerosos libros y artículos y sus obras han sido traducidas a diversos idiomas.
¿SABES QUÉ ES LA ANDRAGOGÍA?
Publicado el
En el caso de la enseñanza todos los docentes hablamos de la pedagogía como la ciencia útil para desarrollar los procesos necesarios para el aprendizaje, sin embargo, los adultos aprenden de manera diferente a los niños y adolescentes por lo tanto es importante conocer las condiciones para acompañar y asegurar su aprendizaje.
APRENDIZAJE EN LÍNEA
Publicado el
Hoy en día los profesores y educadores son capaces de llegar a un público más amplio de estudiantes, gracias al aprendizaje en línea. Los estudiantes no tradicionales, como los estudiantes discapacitados que no pueden abandonar sus hogares o sus padres y los que están plenamente empleados, ahora tienen acceso a la educación gracias a los avances en el aprendizaje electrónico, independientemente de los problemas de programación.